miércoles, 18 de mayo de 2016

FLORA Y FAUNA CANARIAS-ÁFRICA

El otro día, los científicos teníamos un proposito; mostrar las cosas que canarios y africanos compartimos en lo que se refiere Fauna Y Flora. Para ello nos disponíamos a investigar y a crear esto; un cartel hecho por mí, con ayuda de las investigaciones de mis compañeras bioramos9 y bioramierez9..



Para ello además hemos hecho una presentación en la que hablamos más profundamente de cada planta y animal,.. posteriormente expusimos el trabajo                      -> PRESENTACIÓN <-

miércoles, 27 de abril de 2016

EL SOL

El Sol es una estrella de tipo-G que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. Es una bola esférica casi perfecta de plasma. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbón, neón y hierro.



Por sí solo, representa alrededor del 99,86 % de la masa del sistema solar.
A pesar de ser una estrella mediana, es la única cuya forma se puede apreciar a simple vista, con un diámetro medio de 1.391.400 km.


Se formó hace aproximadamente 4600 millones de años a partir del colapso gravitacional de la materia dentro de una región de una gran nube molecular.

La mayor parte de esta materia se acumuló en el centro, mientras que el resto se aplanó en un disco en órbita que se convirtió en el Sistema Solar.


El Sol es más o menos de edad intermedia y no ha cambiado drásticamente desde hace más de cuatro mil millones de años, y seguirá siendo bastante estable durante otros cinco mil millones de años más.



Después de que la fusión del hidrógeno en su núcleo se halla detenido, el Sol sufrirá cambios severos y se convertirá en una gigante roja. Se estima que el Sol se volverá lo suficientemente grande como para engullir las órbitas actuales de Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra.

lunes, 14 de marzo de 2016

RECORDANDO A CHARLES DARWIN

VEO, PIENSO, ME PREGUNTO...¿?             -->Origen de las especies<--

Veo un gran interés moderno por Darwin, el padre de la teoría de la Selección Natural, la cual ha dado razón a porqué y como hemos llegado hasta aquí las especies de ahora. Todos venimos de una especie en común, un individuo, del cual se han generado las demás especies. Por todo esto, este hombre hombre es tan recordado, más por unos que por otros... La selección Natural dice que el ser o la especie que mejor se adapte al medio será el que sobreviva.

Pienso que sin Darwin tal vez nadie más habría dado estas teorías, y a día de hoy no daríamos ninguna razón a el por qué de las especies. En este caso seguiría dominando el creacionismo. La sociabilidad fue la que hizo dominar a los humanos, uno solo no puede con un animal salvaje, pero un grupo de humanos puede con cualquier cosa.

Me pregunto como fue el proceso por el que Darwin tuvo que pasar para hallar lo que halló y no cualquier otra persona, como hizo tantas investigaciones, lo que si sabemos es que no se rindió hasta dar cuerpo y verdad a su teoría. Continuará..






viernes, 11 de marzo de 2016

LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS

CUESTIONARIO

1. Haz una definición con tus palabras de "la generación espontánea". ¿Hasta que siglo se mantuvo esta idea del origen de la vida?¿Quien fue el investigador que aportó pruebas definitivas de lo absurdo de esta teoría? Describe sus aportaciones.

La generación espontanea decía que los seres vivos aparecían de la materia orgánica. Esta idea se mantuvo hasta finales del siglo XVII. El autor que dio pruebas para desmentir esta teoría fue Francesco Redi. 

Redi hizo un experimento que consistía en dejar carne dentro de dos frascos, uno abierto y otro cerrado. Tiempo después observó que en el frasco abierto habían moscas y en el cerrado no. Por lo que dedució que los seres vivos no pueden ser originados de la materia orgánica.

2. ¿Que otra teoría sobre el origen de la vida está en vigor en la actualidad?

El origen químico de la vida; Esta teoría sugiere una síntesis abiótica, donde a partir de la combinación de moléculas como el oxígeno, el metano, el amoniaco y el hidrógeno, se originaron compuestos orgánicos de alta masa molecular, gracias a la energía de la radiación solar, la energía eléctrica de la atmósfera, y fuentes de calor como los volcanes.

- Todos los seres vivos están formados por la misma materia (MATERIA ORGÁNICA).
- Todos los seres vivos realizan las mismas funciones; nutrición, relación y reproducción.
- Todos los seres vivos están formados por una (UNICELULARES) o varias células (PLURICELULAR).

3. Define:

    Caldo Nutricio: trimares primitivos estaban muy calientes y este calor hizo que las moléculas siguieran reaccionando entre sí, apareciendo nuevas moléculas cada vez más complejas.

    Coaservados: son moléculas se unieron constituyendo unas asociaciones con forma de pequeñas esferas.

    Biodiversidad: se refiere a una buena cantidad de ecosistemas, especies y genes.

    Especie: grupo de organismos con características semejantes,y que pueden reproducirse entre sí. Producen descendencia fértil.


    Biosfera:  sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones.

4. La biodiversidad se puede expresar en la diversidad de:

 Los ecosistemas, especies y genes.

5. Enumera características del fijismo y el catratofismo.

Fijismo: Dice que los seres vivos son inmutables.
Catratofismo: Cambios bruscos biológicos y geológicos que fueron ocasionados por catástrofes  naturales.

6. Teorías evolutivas: comenta de manera sintética las aportaciones de Lamarck, de Darwin y Wallace, de T. Dobzhanzky y de Stephen Jay Gould.

Lamarck (1744-1829) estudiando también fósiles llegó a deducciones completamente opuestas al fijismo y que suscitaron gran controversia con Cuvier y la mayor parte de naturalistas de la época; según Lamarck las especies actuales provenían de especies primitivas, hoy extinguidas, que habrían sufrido modificaciones sucesivas; esta nueva idea recibió el nombre de EVOLUCIONISMO. Para Lamarck estas transformaciones se debían a que cuando cambiaban las condiciones ambientales, los seres vivos desarrollaban caracteres que les ayudaban a vivir mejor (ADAPTACIÓN AL MEDIO).

 C. Darwin (1809-1882) y A. Wallace (1823-1913) mejoraron las ideas lamarckistas, rechazando la herencia de los caracteres adquiridos e introduciendo los conceptos de VARIABILIDAD DE LAS POBLACIONES y SELECCIÓN NATURAL, que son algunas de las ideas más importantes del proceso evolutivo; la variabilidad nos explica que en una población perteneciente a una especie determinada hay una gran variedad de individuos diferentes, cada uno de los cuales se adapta de diferente manera a un ambiente determinado, de tal forma que unos se adaptan mejor (viven mejor) que otros, y esto repercute en la cantidad de descendientes que pueden tener, de forma que los que viven mejor tienen más descendientes, es decir, son seleccionados por la naturaleza para vivir y tener más hijos.


7. Diferencias entre Neodarwinismo y equilibrio punteado.

La teoría renovadora de las ideas sobre la evolución de las especies de Charles Darwin, que solo conoce las selección natural y las mutaciones genéticas como factores que causan la aparición y expansión de nuevas formas naturales y vegetales.

La teoría del equilibrio puntuado en una teoría del campo de la evolución biológica. Lo específico de esta teoría tiene que ver con el ritmo al que evolucionan las especies.


8. Enumera las Pruebas de la evolución citando algunos ejemplos.


La evolución biológica es, posiblemente, el proceso más importante que afecta al conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra, aunque este proceso no se de directamente sobre seres vivos determinados, ya que es un proceso que se prolonga mucho en el tiempo y tarda miles o  millones de años en manifestarse.

9. Cita las fuerzas evolutivas.

-La reproducción sexual, que es la responsable de la mezcla de genes y alelos en los individuos.


-El número de individuos de la población, ya que si la población es muy pequeña los cambios genéticos se dan más deprisa (deriva genética)

-Los movimientos de individuos, las migraciones, que alteran el conjunto de genes y alelos de la población.

-La selección natural, que escogerá aquellas combinaciones genéticas más favorables para ese medio, haciendo que esos individuos mejor adaptados produzcan más individuos y su EFICACIA BIOLÓGICA sea mayor.


martes, 1 de marzo de 2016

¿EVOLUCIONISMO O CREACIONISMO?

VEO, PIENSO, ME PREGUNTO..¿?      --> El Juicio del mono <--

Esto es una película basada en los conflictos entre los creyentes de Dios y los creyentes de la evolución, la cual acababa por casi por completo con las ideas del creacionismo. En esta época te juzgaban por abandonar la iglesia y mucho peor si la religión, pero por contrariar las ideas de la iglesia sobre la creación del universo y los seres vivos ya se era condenado a juicio. Charles Darwin fue el padre de lo que hoy conocemos como evolución, y al parecer sus seguidores fueron algunos de estos condenados.

Lo que más me molesta es que en la época no aceptaban la libertad de expresión y por tanto la gente no podía decir no desarrollar lo que pensaba, yo lo llamo injusticia. Como el dicho de hoy en día, "Dios no creó al hombre, el hombre creó a Dios". Por mi parte apoyo a este dicho, y estoy a favor de la evolución, porque es más que evidente que ese ha sido el origen de las especies.

La gente no tenia otra cosa en la que creer sino en que la vida es un milagro, y no se molestan en mirar a la ciencia sino en decir que es solo ha sido posible por un acto divino, de un Dios.. No pretendo apartar a los creyentes, sino de haceros saber que no deis una explicación divina a todo, y que en aquella época la libertad de expresión debería haber existido. Continuará..



 photo einstein-ciencia_fe2.jpg

domingo, 21 de febrero de 2016

LA EVOLUCIÓN

VEO, PIENSO, ME PREGUNTO..¿?       ---> La Evolución Terrícola <---

En nuestro planeta hemos observado que en muchas cosas nos parecemos a los animales, y es que sin miedo podemos decir que somos primos. En el vídeo se muestra como cada una de las especies evolucionan de la misma manera, a partir de los mismos microorganismos del pasado, hasta formar cada una de las ramas de las distintas especies, en eso que llamamos el árbol genealógico de ahora. Es increíble ver que en nuestro proceso de formación en el feto somos tan parecidos unos de otros, ya sean aves, peces, animales y nosotros los humanos. 

Yo sinceramente pienso que es un fenómeno impresionante en lo que se refiere la ciencia y la naturaleza. Que a lo mejor no sabemos como llegó la primera célula a la Tierra, de la cual se fue dividiendo para formar a los organismos, pero saber como a partir de ella se pudieron crear tantas especies ya es un gran paso. Es tan increíble que aveces parece magia.

Me pregunto como llegó esa célula o se generó la vida en este planeta, el proceso evolutivo ya o sabemos, el cómo y el cuándo (millones de años), el porqué.. ya puede responderse-lo usted mismo.    Continuará..



lunes, 8 de febrero de 2016

EL JARDÍN CANARIO

21 de enero, 2016. Llegó la hora, como dicen algunos, a la tercera iba la vencida. Tras cesar la lluvia, nosotros los de ciencias nos poníamos las pilas junto al resto de  4º eso para visitar el Jardín Botánico "Viera y Clavijo" aquí en Canarias. Un jardín el cual conserva muchas especies de plantas protegidas o casi extintas. Toda la belleza de la flora Canaria en 27 hectáreas.. 

Nuestro querido profesor nos llevó al banco de germo-plasma y más tarde al pie de la montaña hicimos equipos para realizar una actividad de búsqueda de ciertas plantas, nombres, procedencias, etc.. 

Gracias a mi fantástico equipo pudimos ser rápidos y listos para acabar de los primeros con mas parte del trabajo hecho. Lo que al principio parecía un juego sin sentido alguno se convirtió en una manera de aprender a desemvolvernos y buscar pistas pero sobretodo para hacerlo juntos.

He ido muchas veces a ese lugar, pero creo que esta ha sido la que más me ha gustado.
Continuará..