viernes, 11 de marzo de 2016

LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS

CUESTIONARIO

1. Haz una definición con tus palabras de "la generación espontánea". ¿Hasta que siglo se mantuvo esta idea del origen de la vida?¿Quien fue el investigador que aportó pruebas definitivas de lo absurdo de esta teoría? Describe sus aportaciones.

La generación espontanea decía que los seres vivos aparecían de la materia orgánica. Esta idea se mantuvo hasta finales del siglo XVII. El autor que dio pruebas para desmentir esta teoría fue Francesco Redi. 

Redi hizo un experimento que consistía en dejar carne dentro de dos frascos, uno abierto y otro cerrado. Tiempo después observó que en el frasco abierto habían moscas y en el cerrado no. Por lo que dedució que los seres vivos no pueden ser originados de la materia orgánica.

2. ¿Que otra teoría sobre el origen de la vida está en vigor en la actualidad?

El origen químico de la vida; Esta teoría sugiere una síntesis abiótica, donde a partir de la combinación de moléculas como el oxígeno, el metano, el amoniaco y el hidrógeno, se originaron compuestos orgánicos de alta masa molecular, gracias a la energía de la radiación solar, la energía eléctrica de la atmósfera, y fuentes de calor como los volcanes.

- Todos los seres vivos están formados por la misma materia (MATERIA ORGÁNICA).
- Todos los seres vivos realizan las mismas funciones; nutrición, relación y reproducción.
- Todos los seres vivos están formados por una (UNICELULARES) o varias células (PLURICELULAR).

3. Define:

    Caldo Nutricio: trimares primitivos estaban muy calientes y este calor hizo que las moléculas siguieran reaccionando entre sí, apareciendo nuevas moléculas cada vez más complejas.

    Coaservados: son moléculas se unieron constituyendo unas asociaciones con forma de pequeñas esferas.

    Biodiversidad: se refiere a una buena cantidad de ecosistemas, especies y genes.

    Especie: grupo de organismos con características semejantes,y que pueden reproducirse entre sí. Producen descendencia fértil.


    Biosfera:  sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones.

4. La biodiversidad se puede expresar en la diversidad de:

 Los ecosistemas, especies y genes.

5. Enumera características del fijismo y el catratofismo.

Fijismo: Dice que los seres vivos son inmutables.
Catratofismo: Cambios bruscos biológicos y geológicos que fueron ocasionados por catástrofes  naturales.

6. Teorías evolutivas: comenta de manera sintética las aportaciones de Lamarck, de Darwin y Wallace, de T. Dobzhanzky y de Stephen Jay Gould.

Lamarck (1744-1829) estudiando también fósiles llegó a deducciones completamente opuestas al fijismo y que suscitaron gran controversia con Cuvier y la mayor parte de naturalistas de la época; según Lamarck las especies actuales provenían de especies primitivas, hoy extinguidas, que habrían sufrido modificaciones sucesivas; esta nueva idea recibió el nombre de EVOLUCIONISMO. Para Lamarck estas transformaciones se debían a que cuando cambiaban las condiciones ambientales, los seres vivos desarrollaban caracteres que les ayudaban a vivir mejor (ADAPTACIÓN AL MEDIO).

 C. Darwin (1809-1882) y A. Wallace (1823-1913) mejoraron las ideas lamarckistas, rechazando la herencia de los caracteres adquiridos e introduciendo los conceptos de VARIABILIDAD DE LAS POBLACIONES y SELECCIÓN NATURAL, que son algunas de las ideas más importantes del proceso evolutivo; la variabilidad nos explica que en una población perteneciente a una especie determinada hay una gran variedad de individuos diferentes, cada uno de los cuales se adapta de diferente manera a un ambiente determinado, de tal forma que unos se adaptan mejor (viven mejor) que otros, y esto repercute en la cantidad de descendientes que pueden tener, de forma que los que viven mejor tienen más descendientes, es decir, son seleccionados por la naturaleza para vivir y tener más hijos.


7. Diferencias entre Neodarwinismo y equilibrio punteado.

La teoría renovadora de las ideas sobre la evolución de las especies de Charles Darwin, que solo conoce las selección natural y las mutaciones genéticas como factores que causan la aparición y expansión de nuevas formas naturales y vegetales.

La teoría del equilibrio puntuado en una teoría del campo de la evolución biológica. Lo específico de esta teoría tiene que ver con el ritmo al que evolucionan las especies.


8. Enumera las Pruebas de la evolución citando algunos ejemplos.


La evolución biológica es, posiblemente, el proceso más importante que afecta al conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra, aunque este proceso no se de directamente sobre seres vivos determinados, ya que es un proceso que se prolonga mucho en el tiempo y tarda miles o  millones de años en manifestarse.

9. Cita las fuerzas evolutivas.

-La reproducción sexual, que es la responsable de la mezcla de genes y alelos en los individuos.


-El número de individuos de la población, ya que si la población es muy pequeña los cambios genéticos se dan más deprisa (deriva genética)

-Los movimientos de individuos, las migraciones, que alteran el conjunto de genes y alelos de la población.

-La selección natural, que escogerá aquellas combinaciones genéticas más favorables para ese medio, haciendo que esos individuos mejor adaptados produzcan más individuos y su EFICACIA BIOLÓGICA sea mayor.


1 comentario:

  1. Carlos, las respuestas tuyas y las de Samuel son exactamente las mismas. ¿Lo realizaron juntos?
    Saludos

    ResponderEliminar